Laboratorio de
Neuromarketing aplicado al Branding
¿Podemos pensar que cada una de las compras que realiza una persona es hecha de manera absolutamente consciente? Estudios como el neuromarketing han evidenciado que la mayoría de las veces que un consumidor compra, está siendo determinado por elementos inconscientes en un 80%.
El neuromarketing en cuanto a técnica nos permite entender más:
- ¿Qué es los que más detallan los consumidores cuando observan algo?
- ¿Qué cosas se obvian?
- ¿Cuáles sensaciones se disparan según lo que miran?
- ¿Cómo mejorar nuestra oferta para satisfacer más y mejor las necesidades de los consumidores?
El saber científico sobre las actividades cerebrales como bien lo es la percepción sensorial o la memorización, pero también las formas de adquisición de información, el binomio racionalidad y emocionalidad, son datos aprovechados por técnicas de modernas dentro del neuromarketing.
Hoy en día, en nuestra sociedad, la presencia masiva de publicidad es algo completamente normal. Las personas somos bombardeadas por publicidad de muchas formas y en muchos momentos siendo ésta cada vez más intrusiva y algunas veces poco sutil.
¿Cuáles son las bondades del neuromarketing?
Son muchas los beneficios que nos aporta el neuromarketing para nuestros negocios, como por ejemplo:
- Medir objetivamente patrones de conductas de clientes en entornos reales, en el que interactúan con los productos o servicios.
- Crear un banco de datos con la información extraída de las interacciones consumidor/marca para ser analizados y afinar tomas de decisiones.
- Monitorear la duración de cada observancia o visual de los clientes sobre los productos y plataformas (virtuales o no ) de la marca.
- Experimentar dinámica de relaciones entre nuestra marca, la competencia y el cliente, atendiendo a las reacciones de este, para optimizar procesos comunicativos más persuasivos con el consumidor.
Nuestra experiencia y métodos
Hemos realizado más de 10 proyectos en neuromarketing en varios continentes, como América y Europa con lo más vanguardista en tecnología de laboratorio de neuromarketing, aplicando métodos eficaces y modernos.
Eye Tracking: Se sabe que procesamos la mayor parte de la realidad visualmente. Por eso con esta técnica enfocada en capturar e interpretar lo que el ojo del cliente va viendo, podemos mejorar nuestra estrategia de marketing considerablemente, hasta tener una mayor atención de parte de los consumidores, por cuanto permite saber más de las necesidades de estos.
Asimismo, como método de mercadeo, resulta menos molesto para los clientes, que opera silenciosamente en contextos reales de compra-venta, lo que facilita una mayor auscultación en la subjetividad de los compradores ante los productos de la marca, y tener una ristra para cotejar, analizar e interpretar, de cara al mejoramiento de la marca.
Eye Tracking Fijo: Es un gadget sujetado al visor de la pantalla, que hace seguimiento a cada uno de las fijaciones visuales, lo que nos permite captar:
- Tiempo en milisegundos y veces en que la vista se detiene en áreas de interés (AOI), desde la primera visualización y las sucesivas.
- Dilatación del ojo durante la observancia de imágenes o videos.
- Inferencias analíticas de los datos hallados aplicando: can path, focus map y heatmaps.
- Indicadores de valores según cada área de interés, midiendo así el alcance de textos, imágenes o audios de la marca.
Eye Tracking Móvil: Consiste en un artefacto sofisticado que permite visualizar de manera cómoda cualquier cosa mientras nos movemos e, igualmente que Eye tracking fijo, se enfoca en tiempos de visionados ( TF) en milisegundos, y elementos que causan interés (AOI) de los contenidos visionados, atendiendo a los elementos fijos o en movimientos que atraen la actividad ocular.
Todo esto, arroja una cantidad de datos que pasan a ser procesados minuciosamente con técnicas de las neurociencia, para llegar hasta el corazón del cliente que nos muestre el porqué de sus motivaciones y selección de compras.
Neurosensores-EEG: El sistema nervioso central es analizado con un electroencefalógrafo de 14 canales, que arrojan luz sobre valores de relajación o estrés; atención o indiferencia y demás estímulos que genera la marca, evidenciando así el grado de compromiso de los consumidores y el nivel de alcance emocional que tienen los productos en los clientes.
Es decir, ahora es posible categorizar cada estímulo que reciba un consumidor, cada experiencia subjetiva, en tiempo real; lo que aporta conocimiento de las audiencias y su interacción con la marca.
Estos neurosensores son gadgets que leen las pequeñas descargas eléctricas que emana nuestra actividad cerebral, o sea, la bioelectricidad que, en conjunto con el Eye Tracker, es capaz de revelarnos el campo emocional de los consumidores ante lo que el ojo observa.
Medidores de la actividad electrodermal GRS (Galvanic Skin Response): Con este dispositivo las respuestas psicológicas ante estímulos sensorialmente aptos son procesados y medidos siguiendo y analizando la actividad eléctrica cerebral en sus picos de atención.
A grande rasgos, las ventajas de estudiar la actividad electrodermal es que permite cotejar con instrumentos de medición las diversas respuestas de la piel cuando entra en contacto con elementos exógenos, saber: si hay más actividad glandular, varía los niveles de humedad o si cómo la corriente eléctrica fluye, entre otras cosas.
Análisis de microexpresiones faciales: Una herramienta que nos facilita la interpretación con videloanalytics, de pequeños gestos faciales y las connotaciones de los mismos en sentimientos como alegría, tristeza, irritación, sorpresa, enojo y así.